Programa de Alta Especialización en «Políticas Públicas con Enfoque Basado en Derechos Humanos»

¡Estudiemos juntos cómo aplicar el Enfoque basado en Derechos Dumanos (EBDH) al ciclo de políticas públicas, a las políticas presupuestales, económicas, de desarrollo y sociales, así como a los mecanismos institucionales de diseño, ejecución, control y evaluación de las mismas!

  • Horario de clases en vivo: Lunes y Miércoles (6:00 p.m.-8:30 p.m.) (hora Perú)
  • Duración: 10 sesiones (2 horas 30 minutos cada una).
  • Clases grabadas para poder visualizarlas a voluntad.
  • Certificación: El Certificado del Programa se otorga por 220 horas académicas y 14 créditos, por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (licenciada oficialmente), el CCIE e IDESO.
  • El certificado tiene Código QR, número de registro, mención de horas académicas y creditaje obtenido, y mención detallada del Plan de Estudios aprobado.
  • Inversión total: S/. 350.00 ó USD$ 95.00 (si se usan plataformas, se adiciona la comisión por transferencia)
  • Damos facilidad de pago en 2 cuotas: 1) Antes de iniciar el curso; 2) Al vencer la última clase.
  • Modalidad: Virtual en vivo por Zoom. Las clases siempre serán grabadas y puestas a disposición en un canal privado de Youtube.
  • Aprendizaje flexible: Si el alumno tiene dificultades para asistir en el horario establecido, puede revisar las clases grabadas y formular sus preguntas en diferido.

CONTÁCTANOS:

Te contactaremos para resolver todas tus dudas:

FORMA DE PAGO PARA PERÚ: Mediante Yape, Plin, Mercado Pago.

FORMA DE PAGO PARA OTROS PAÍSES: No es posible transferencia bancaria. Con tarjeta mediante Plataforma Niubiz ó Wise. O en efectivo mediante Western Union y Money Gram previa coordinación.

Los derechos humanos se han convertido progresivamente en el centro de la preocupación de los hacedores de políticas públicas, al constatarse las significativas brechas entre lo reconocido y declarado formalmente en las Constituciones Políticas de los Estados y los tratados de derechos humanos y la dura realidad política, económica, social y cultural en la que viven millones de personas excluidas de los principales beneficios del desarrollo.

Superar las sistemáticas situaciones de discriminación, exclusión y vulnerabilidad actualmente existentes, y devolver a la persona humana y a su dignidad al centro del quehacer de la gestión y de las políticas públicas, exige tanto el desarrollo e implementación de nuevas políticas públicas de derechos humanos, así como el realineamiento de las actuales políticas públicas gubernamentales bajo un claro enfoque de derechos humanos.

  • El presente Programa de Especialización “Políticas Públicas con Enfoque Basado en Derechos Humanos” brindará a sus participantes formación teórica y práctica sobre políticas públicas de derechos humanos así como en políticas públicas con enfoque de derechos humanos, fortaleciendo sus capacidades profesionales, académicas y laborales y así éstos puedan desempeñarse con solvencia en el Sector Público (elaboración y gestión de políticas públicas de diversa índole) así como en el ámbito Privado (en proyectos de responsabilidad social empresarial articulados con derechos humanos y políticas públicas).

ATENCIÓN: No es necesario ser Abogado ni especialista en Gestión Pública para cursar el Programa. La metodología del Plan de Estudios está diseñada para que participen exitosamente personas con conocimientos especializados o sin ellos

CONTENIDO:

  • PRIMERA PARTE: ASPECTOS ESENCIALES SOBRE DERECHOS HUMANOS: 
  • Sesión 1: Nociones fundamentales sobre Derechos Humanos. Estándares internacionales de Derechos Humanos en el Sistema Universal (ONU) e Interamericano. Problemática real: ¿«Defienden los DDHH a los delincuentes»?
  • Sesión 2: Estándares Nacionales de Derechos Humanos. Marco normativo nacional e incidencia obligatoria sobre la planificación estratégica de políticas públicas con EBDH.
  • SEGUNDA PARTE: ASPECTOS ESENCIALES SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS: 
  • Sesión 3: Nociones básicas sobre políticas públicas. El Ciclo de las Políticas Públicas. Políticas públicas nacionales de, y Políticas sobre derechos humanos. El Enfoque de Políticas Públicas Basado en Derechos Humanos (EBDH).
  • TERCERA PARTE: PRINCIPIOS DEL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS (EBDH):
  • Sesión 4: El Ciclo de Políticas Públicas con EBDH: Aplicación de sus Principios Transversales.
  • Sesión 5: El Ciclo de Políticas Públicas con EBDH: Aplicación de sus Principios Específicos. Indicadores sobre Derechos Humanos, tipología y aplicación.
  • CUARTA PARTE: POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS CON EBDH:
  • Sesión 6:  Presupuestos públicos con EBDH. Política económica y EBDH. Desarrollo humano y EBDH. Políticas de lucha contra la pobreza con EBDH.
  • Sesión 7:  Institucionalidad Pública de Derechos Humanos. Mecanismos institucionales de presión legal para promover el cumplimiento del EBDH.
  • Sesión 8:  Fundamentos, marco normativo nacional/internacional y políticas públicas sobre los Grupos de Especial Protección. Políticas de Reparaciones por vulneraciones a derechos humanos.
  • Sesión 9:  Diseño jurisdiccional de políticas públicas. Corrupción y Derechos Humanos. Políticas de Gestión Urbana con EBDH.
  • CIERRE:
  • Sesión 10:  Recapitulación total y Conclusiones Generales

EXAMEN FINAL PARA OBTENER CERTIFICACIÓN DEL  DIPLOMADO

Mg. MARCO A. HUACO PALOMINO

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) con tesis laureada sobre el derecho de libertad religiosa.

Magíster en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Estrasburgo (Francia) con Memoria sobresaliente sobre derechos colectivos indígenas ante concesiones extractivas.

Master en Gestión Pública por la EUCIM Business School (España).

Magíster en Ciencias Sociales de la Religión por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) con Tesis sobresaliente sobre laicidad y relaciones Iglesia-Estado en políticas públicas.

Diplomado en Políticas Públicas y Derechos Humanos por el  Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR.

Diplomado en Derechos Económicos, Sociales y Culturales por el Colegio Universitario Henry Dunant (Suiza) con Memoria sobre derechos culturales indígenas y no indígenas.

Cuenta con más de 17 años de experiencia de trabajo en fortalecimiento y asesoría legal de organizaciones indígenas y afroperuanas, comunidades campesinas y nativas. Se ha desempeñado diseñando y promoviendo la adopción de políticas públicas a nivel regional y municipal, como consultor internacional, docente universitario y como asesor del Congreso de la República ha conducido acciones de control político sobre entidades públicas con competencia en asuntos interculturales y ambientales. Actualmente se dedica a la investigación y consultoría privada independiente.

Presidente Fundador del Centro de Capacitaciones e Investigaciones Estratégicas (CCIE).

CERTIFICACIÓN:

  • Este Programa de especialización es válido para concursos públicos y privados.
  • Se certifica por 220 horas académicas y 14 créditos y se emite en formato físico y/ó digital por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, el CCIE e IDESO.
  • La certificación cuenta con código de verificación de autenticidad QR y con respaldo de las autoridades respectivas.
  • Inversión total: S/.350.00 soles ó 95.00 dólares (incluye certificado digital).
  • Se puede abonar en 02 cuotas: 1) Antes de iniciar el Programa; 2) Antes de finalizar el Programa.

Otros:

  • Las sesiones on line en vivo se impartirán a través de la plataforma ZOOM.
  • Las presentaciones en Power Point y los materiales de lectura de cada sesión académica se entregan a los participantes y las sesiones se graban para compartirlas de manera exclusiva con los participantes.
  • Los participantes mantendrán contacto permanente con el docente mediante un grupo cerrado de Whats App para fines de asesoría y consulta luego de culminado el Diplomado.

INVERSIÓN:

  • Inversión total: S/.350.00 soles  ó  95.00 dólares (incluye certificado digital con código QR). Se puede abonar en 02 cuotas:
  • 1) Antes de iniciar el Programa;
  • 2) Antes de finalizar el Programa.

IMPORTANTE:

  • Para  acreditar cualquier medio de pago, el alumno deberá enviar la foto o imagen del pago al número de WhatsApp (+51) 999 888 073  indicando: el curso y nombres completos.

PARA TRANSFERENCIAS DENTRO DE PERÚ:

YAPE ó PLIN: (+51) 999 888 073

PARA TRANSFERENCIAS DESDE FUERA DE PERÚ:

Transferencia en Dólares mediante Niubiz y Wise (usando tarjeta) ó en efectivo usando Western Union y Money Gram (éstas dos últimas con previa coordinación).

MERCADO PAGO:

PAGAR S/. 350.00 SOLES

PAGAR CON Niubiz: